Contacta con nuestros abogados expertos en reclamación de accidentes

900 835 535

informacion@confia-accidentes.com

¿Quién paga los gastos médicos en caso de accidente de tráfico?

¿En un accidente de tráfico, quién debe pagar los gastos sanitarios?

Mucha gente desconoce que tras un accidente de trafico, tenemos derecho por ley (La Ley 35/2015, de 22 de septiembre), a elegir el centro medico donde recuperarnos ya sea público o privado.

Por esta razón, cuando asesoramos a un nuevo cliente que ha resultado herido en un accidente, una de las preguntas habituales que nos hacen en CONFÍA es: ¿Quién paga los gastos médicos tras un accidente de tráfico?

gastos medicos accidente de tráfico

Teóricamente, el que debe hacerse cargo es el responsable del accidente de tráfico o su compañía de seguros los que deben correr con estos gastos.

 

Sin embargo, para evitar que en casos de duda sobre la responsabilidad los lesionados queden desasistidos, la patronal de las aseguradoras (UNESPA) tiene suscrito un convenio con todos los hospitales públicos y muchos de los privados.

 

Según éste, cada aseguradora paga la asistencia sanitaria de los ocupantes y conductor de su vehículo, sin importar quién sea el causante y siempre que esa asistencia se preste en los centros adheridos al convenio.

El lesionado puede elegir ser atendido en un centro ajeno a este convenio pero, en ese caso, caben dos posibilidades:

  • Que la póliza del vehículo en el que viajaba tenga una cobertura de asistencia sanitaria para ocupantes o conductor (según el caso)
  • Reclamar a la aseguradora del responsable

En ambos casos, el lesionado tendría que pagar la asistencia y reclamarla después, salvo pacto con la aseguradora correspondiente o con el centro médico que le asista.

Si necesita un equipo de abogados para resolver todas las dudas que le surjan sobre los gastos médicos en accidente de tráfico, contáctenos. Sólo cobramos si tu ganas. Llamada gratuita 900 835 535

¿Las aseguradoras o mutuas laborales pueden pagar los gastos médicos de un accidente?

Si el accidente de tráfico es además un accidente laboralIn Itinere (yendo o volviendo del trabajo) o en misión (dentro del horario laboral), se puede acudir a la mutua laboral, que prestará la asistencia y posteriormente la reclamará al responsable.

En caso de atropello, la asistencia sanitaria dentro de centros de convenio está cubierta en todos los casos por la aseguradora del vehículo. En centros ajenos al convenio, otra vez dependerá de quién es el responsable del accidente. Si es el peatón, la aseguradora no se hará cargo.

Cuando acudimos a urgencias tras sufrir un accidente de circulación, normalmente nos harán rellenar un impreso donde deberemos consignar los datos de las aseguradoras de los vehículos, a fin de que el hospital pueda repercutir los gastos médicos en accidente de tráfico al seguro que corresponda.

En definitiva, los gastos médicos en caso de accidente de tráfico van a acabar dependiendo de una compañía de seguros o de una mutua de accidentes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Indemnización por baja laboral Accidente de Tráfico

Indemnización por baja laboral Accidente de Tráfico

Cuando sufrimos un accidente de tráfico y no somos culpables del mismo, se puede reclamar una indemnización por daños y perjuicios causados en el siniestro. La ley obliga a que el procedimiento de baja laboral en accidente…