Por desgracia los accidentes de tráfico suceden con bastante frecuencia en nuestra sociedad. Por ello, siempre hay que estar preparado para saber cómo reaccionar en este tipo de circunstancia.
Una buena actuación ante un accidente de tráfico contribuirá a minimizar tanto los daños personales como los materiales. Además, ayudará a maximizar la probabilidad de obtener una indemnización por lesiones adecuada al daño sufrido.
En este sentido, Confía Accidentes considera que los principales pasos a seguir en el lugar de los hechos a la hora de sufrir un accidente de tráfico son los siguientes:
- Señalizar correctamente el lugar del accidente. Lo primero, en caso de no estar herido, hay que ponerse el chaleco reflectante y colocar los triángulos reglamentarios a la distancia establecida.
- Comprobar si hay personas heridas y su gravedad.
- Avisar a las autoridades competentes (Sanitarios o Policía/ Guardia Civil). Ellos se encargarán de emitir el Atestado en el que constan todos los datos de los implicados, los testigos, cómo ha ocurrido el accidente y de quién es la responsabilidad.
- Tomar imágenes, en la medida de lo posible, del lugar del accidente, de la situación de los vehículos y de los objetos personales dañados. Esto servirá como prueba de cara a la solicitud de una posible indemnización.
- Cumplimentar y firmar la Declaración Amistosa de Accidentes (el Parte Amistoso) con los demás implicados.
En caso de que no sea necesario que la autoridad competente acuda y, por tanto, no haya atestado es muy importante conseguir los datos de todos los implicados en el accidente. Estos datos son los siguientes:
- Los de los vehículos implicados: matrícula, compañía de seguros, número de póliza, conductor, ocupantes.
- Los de los testigos: nombre y apellidos, DNI o pasaporte, teléfono de contacto.
Una vez requeridos todos los datos, es hora de comprobar los daños físicos. Para ello, es aconsejable acudir lo antes posible a un hospital o centro médico a pasar un reconocimiento que determine si hay lesiones. Es muy importante guardar todos los informes médicos porque servirán como prueba de cara a una posible indemnización por lesiones.
Tras todos estos trámites, en siete días tendrá que comunicar a su compañía de seguros el siniestro ocurrido para que valore los daños, la responsabilidad y arregle los daños.
Tiempos para solicitar una indemnización
El afectado por el accidente de tráfico tiene 6 meses desde la fecha del accidente para presentar la denuncia en el juzgado de instrucción competente.
En el caso de no presentar denuncia o que se haya realizado el archivo de las actuaciones penales, el afectado tienen un año de plazo desde el archivo de las actuaciones o desde la curación de tus lesiones para presentar la reclamación de las responsabilidades civiles, es decir, conseguir el resarcimiento económico de tus perjuicios sufridos en el accidente de tráfico.