Contacta con nuestros abogados expertos en reclamación de accidentes

900 835 535

informacion@confia-accidentes.com

La Comunidad de Madrid crea el portal de Justicia

La Comunidad de Madrid ha creado el Portal de Justicia (www.madrid.org/justicia), una nueva aplicación destinada a agilizar y facilitar los trámites de los ciudadanos y profesionales de la Justicia con esta administración.

El portal ha sido presentado por Salvador Victoria, Consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno. En el acto, ha estado acompañado por Francisco Javier Vieira, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid, y por Manuel Moix, fiscal superior de Madrid.

Esta aplicación recoge los trámites más habituales tanto para ciudadanos como para profesionales. En este sentido, es una herramienta muy útil para los profesionales de la Justicia ya que pueden acceder a aplicaciones que faciliten su trabajo, como el acceso a Lexnet o a la Consulta de Asuntos Judiciales para Representantes.

Según Salvador Victoria, los ciudadanos van a ahorrar más de 156.000 horas en desplazamientos a los registros civiles, ya que a través del portal pueden descargarse los impresos para asuntos relacionados con matrimonio y nacionalidades. Además, a través del teléfono 012, se solucionan las dudas planteadas sin necesidad de desplazarse físicamente al registro.

Este ahorro en desplazamientos proporcionado por el portal permitirá a los trabadores del registro destinar a tramitar el tiempo que ahora dedican a labores de información. En este sentido, los registros civiles de la Comunidad dedican una media de 42 horas diarias a realizar trámites pero, a partir de ahora, esta media podrá elevarse a las 63 horas.

Servicios del portal

En cuanto a los servicios prestados desde el nuevo Portal de Justicia cuenta con:

  • Posibilidad de realizar trámites de asistencia jurídica gratuita y registros civiles
  • Servicio de orientación jurídica en temas como derecho de familia o violencia de género
  • Un diccionario jurídico, para resolver todas las dudas
  • Un mapa judicial donde se encuentran localizados todos los organismos judiciales con sus correspondientes horarios, direcciones y teléfonos
  • Un simulador económico para conocer de manera inmediata y orientativa si tiene derecho a la asistencia jurídica gratuita. Estos datos, actualmente tardan en conocerse en torno a un mes y medio

Justicia gratuita

La Comunidad de Madrid está trabajando con los Colegios de Abogados de Madrid y Alcalá de Henares en la mejora de los procedimientos de gestión de la justicia gratuita en beneficio del ciudadano.

De hecho y según los últimos datos, el 60% de los expedientes se tramitan vía electrónica.

Por esta razón, Salvador Victoria recuerda que desde la Comunidad se ha solicitado al Ministerio de Justicia un replanteamiento de la Ley de Tasas para que anualmente la recaudación de las mismas se destine a este servicio de justicia y derecho marcado por ley.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Daño emergente ¿qué es, tipos que hay y cómo demostrarlo?

Daño emergente ¿qué es, tipos que hay y cómo demostrarlo?

En el complejo escenario legal que sigue a un accidente de tráfico, se vislumbran términos como el "daño emergente", a menudo desconocidos para quienes no están familiarizados con el ámbito legal. Este artículo arrojará luz sobre la naturaleza del daño emergente,...

Sanción por darse a la fuga ¿qué se puede hacer?

Sanción por darse a la fuga ¿qué se puede hacer?

Darse a la fuga después de un choque es, desgraciadamente, más habitual de lo que nos podamos pensar y es una grave irresponsabilidad. ¿Por qué el conductor que ha provocado un accidente se da a la fuga? ¿Cuáles pueden ser las razones? El miedo es una de ellas. No...

Multa semáforo rojo: conoce las sanciones y tus derechos

Multa semáforo rojo: conoce las sanciones y tus derechos

En el complejo entramado de normativas viales, saltarse un semáforo rojo es una infracción grave con consecuencias serias. En este artículo, abordaremos las implicaciones legales, sanciones y derechos de los conductores ante esta situación, brindando información...