Indemnización por Accidente de Tráfico
Confía Accidentes defiende tus derechos frente a tu seguro
Si eres el conductor del vehículo no responsable del accidente o viajabas como pasajero de cualquiera de los vehículos implicados, tienes derecho a recibir una indemnización económica por los daños sufridos en el accidente. Al igual que los peatones y ciclistas atropellados.
CONFÍA Accidentes pone a tu disposición su equipo de profesionales especializados en reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico para que veas resarcidos los perjuicios causados con la mayor indemnización posible y en el menor tiempo.
Indemnizaciones conseguidas por lesiones
Ejemplos de indemnizaciones por accidente de tráfico
Lucía | Alberto | Rosa | José Luís | Enrique | 6.300 € | 31.779 € | 117.000 € | 11.606 € | 325.000 € |
---|---|---|---|---|
Cervicalgia
2 pts secuelas funcionales
90 días Moderados
Gastos | Fractura Vertebral
3 pts secuelas estéticas
12 pts sec.funcionales
180 días Moderados
4 días graves | Familiar Fallecido
Perj. personal básico
Perj. personal particular
Lucro cesante | Atropello
Fractura desgarro
Con desgarro
Secuelas estéticas
Secuelas funcionales | Politraumatismo
55 pts sec.funcionales
5 pts sec. estéticas
47 días moderados
180 días graves |
Lucía | Alberto | Rosa | 6.300 € | 31.779 € | 117.000 € |
---|---|---|
Cervicalgia
2 pts secuelas funcionales
90 días Moderados
Gastos | Fractura Vertebral
3 pts secuelas estéticas
12 pts sec.funcionales
180 días Moderados
4 días graves | Familiar Fallecido
Perj. personal básico
Perj. personal particular
Lucro cesante |
José Luís | Enrique | 11.606 € | 325.000 € |
---|---|
Atropello
Fractura desgarro
Con desgarro
Secuelas estéticas
Secuelas funcionales | Politraumatismo
55 pts sec.funcionales
5 pts sec. estéticas
47 días moderados
180 días graves |
Esto es lo que podremos conseguir para ti
La reclamación de indemnizaciones debe ser hecha siguiendo un procedimiento en el que necesitamos su colaboración, realizando nosotros todas las gestiones administrativas.
Las personas que resulten lesionadas en un accidente de tráfico deben ser indemnizadas por el responsable con una cantidad:
- Por los días de permanencia en hospital (días graves)
- Por los días que esté impedida para el ejercicio de sus ocupaciones habituales (días moderados)
- Por el resto de días hasta su completa recuperación (días básicos)
- Por las secuelas que le puedan quedar de las lesiones.
- Por la incapacidad permanente – parcial o total – para sus ocupaciones habituales.
- Por cualesquiera otros perjuicios derivados del accidente: pérdida de beneficios, paralización del negocio, daños materiales…


Los gastos médicos
Todos los gastos de asistencia médica, farmacéutica y hospitalaria que se pudieran generar como consecuencia de un accidente de tráfico pueden ser reembolsables mediante la indemnización. Es importante guardar la relación y las facturas de gastos potencialmente reembolsables para estudiar su posible reclamación.
También reclamaremos las posibles ganancias dejadas de percibir a consecuencia del accidente, conocidas como lucro cesante.
Los importes de las indemnizaciones por lesiones causadas en accidente de tráfico vienen reguladas por la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.
Además en CONFÍA:
- Sólo cobramos si obtienes la indemnización por accidente de tráfico.
- Sólo cobramos el porcentaje inicialmente acordado.
- Únicamente cobramos en el momento que recibas la indemnización.

Indemnización por Accidente de Tránsito
Actualmente, la indemnización máxima en un caso extremo puede llegar a 1.300.000 €. No obstante, con el nuevo baremo propuesto esa cuantía podría llegar hasta los tres millones en el caso de que la víctima fuera una persona joven y sus lesiones muy graves.
En otras situaciones, como en caso de muerte, el cónyuge tendría derecho a una indemnización de 105.000 € si la víctima tiene menos de 67 años y convivían desde hacía 30 años. Esta compensación es un 9% inferior a la actual.
En este sentido, la reforma beneficiará especialmente a aquellas personas que padecen lesiones de por vida tras sufrir un accidente.
Conceptos que también serán sufragados por las aseguradoras como la “rehabilitación o las prótesis futuras”, se proponen pagar todas las prótesis que necesite la víctima a lo largo de su vida hasta un máximo de 50.000 € por prótesis, hasta ahora sólo cubren la primera prótesis.