Contacta con nuestros abogados expertos en reclamación de accidentes

900 835 535

informacion@confia-accidentes.com

Documentos indemnización accidente
Documentos indemnización accidente de tráfico

¿Qué documentos para indemnización por accidente de tráfico necesitas? ¿Qué pasos seguir tras un siniestro de tráfico?

¿Quieres conocer las respuestas a estas dos preguntas? No dejes de leer este post hasta el final.

Piensa que nadie está exento de sufrir un accidente de tráfico y que conocer todos los documentos que necesitas para cobrar una indemnización es de vital importancia para que puedas defender tus derechos.

También  es muy interesante contar con los servicios de un abogado especializado en accidentes de tráfico. Un profesional que te echará una mano en todo aquello que necesites.

Los pasos a seguir después de un accidente de tráfico

Si tienes un accidente de tráfico lo primordial es mantener la calma y avisar a los servicios de emergencia, marcar el 112 de manera inmediata. A continuación, observa si alguien necesita que le ayudes, es decir, debes tener en cuenta lo que se denomina el protocolo PAS cuyas siglas son: Proteger, Avisar y Socorrer.

En el caso de accidentes de tráfico graves o que no exista acuerdo entre los conductores implicados, los agentes de tráfico levantarán un atestado policial, uno de los documentos básicos para poder reclamar posteriormente una indemnización.

Bien es cierto que la mayoría de accidentes de tráfico son leves, sólo con daños materiales, se resuelven con un parte amistoso.

En este caso, tu aseguradora se pondrá en contacto con las aseguradoras de los otros vehículos implicados y procederán a reparar los daños materiales.

En el caso de que tú o alguno de los implicados en el accidente de tráfico tenga que acudir a un centro hospitalario porque haya sufrido lesiones de diversa consideración habrá que reclamar y para obtener una indemnización por accidentes de tráfico se debe presentar una serie de documentos.

La víctima debe reclamarlos para calcular las indemnizaciones oportunas siguiendo lo que marca el baremo de accidentes de tráfico.

E incluso si sufriste un accidente de tráfico considerado leve, es de vital importancia que acudas a un centro de salud para descartar cualquier tipo de lesión como por ejemplo el latigazo cervical, muy común después de sufrir un choque por alcance.

Lo más importante es que debes acudir al centro de salud dentro de las 72 horas del accidente para poder hacer la reclamación correspondiente.

Documentos necesarios para la indemnización por accidente de tráfico

Vamos a hacer una lista de los documentos necesarios para que no tengas ningún problema a la hora de reclamar una indemnización por accidente de tráfico:

  • Informe médico. Debes tener en tu poder todas las pruebas médicas que te hayan realizado en el centro de salud u hospital. También si has necesitado algún tipo de tratamiento.
  • Atestado policial o parte amistoso. Tal y como hemos avanzado, en el caso de accidentes leves, un parte amistoso puede ser suficiente. Pero si hay daños personales lo mejor es contar con el atestado policial donde quedarán reflejas las circunstancias del accidente y quién ha sido el responsable. Será también importante para calcular la indemnización en caso de baja laboral.
  • Información sobre el conductor responsable. Si lo permite la situación, es recomendable que recabes toda la información sobre el conductor responsable del accidente y en qué compañía ha contratado su póliza.
  • Facturas de los gastos realizados por daños en bienes materiales. Que también servirán para calcular la correspondiente indemnización.

Documentos necesarios en caso de lesiones temporales

Las consecuencias de un accidente de tráfico son muchas, desde daños materiales hasta daños personales que pueden ocasionar secuelas de cualquier tipo.

Una de estas secuelas puede ser que tengas que estar de baja un determinado tiempo por una lesión después del siniestro. En este caso es muy importante que tengas en tu poder todos los informes de rehabilitación, es decir, que documentes todo el proceso que has tenido que seguir para poder recuperar la actividad que tenías antes del accidente.

Las pruebas radiológicas también constituyen documentos de alto valor para poder percibir las indemnizaciones correspondientes así como los informes de tu médico de baja y alta laboral.

Más cosas que debes tener en cuenta para defender tus derechos. Debes calcular los ingresos que has podido perder por no haber podido seguir con tu actividad habitual, sobre todo en la faceta laboral y documentar todos los daños que ha producido el percance en bienes materiales.

El papel de la Seguridad Social

Una pregunta que nos hacen habitualmente es si la Seguridad Social se hace cargo de los gastos sanitarios en caso de accidente de tráfico.

La respuesta es que no se hace cargo, la razón es que todos los gastos deben ser asumidos por la aseguradora responsable del accidente.

Recuerda que todo vehículo que circule por España ha de tener un seguro obligatorio de coche.

¿Necesitas más información sobre indemnizaciones de accidentes de tráfico? No dudes en ponerte en contacto con nosotros clicando en este enlace:  https://www.confia-accidentes.com/contacto/.

En Confía Accidentes ponemos a tu disposición los mejores abogados para accidentes de tráfico en toda España, además te atendemos completamente gratis, sólo cobramos si tú cobras

 

 

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. ¿Qué hacer tras un accidente de tráfico? | CONFIA ACCIDENTES - […] toda la documentación que necesitas en el momento oportuno va a ser clave si tienes que reclamar indemnizaciones por…
  2. Accidente de tráfico y alcoholemia | CONFIA ACCIDENTES - […] caso de alguna lesión hay que acudir a un centro sanitario para una revisión y recoger todos los documentos…
  3. ¿Qué es el lucro cesante y cómo se determina? | CONFIA ACCIDENTES - […] También defenderás tus derechos si tienes a tu lado un abogado especialista en accidentes de tráfico que te ayude…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Indemnizaciones por accidentes de tráfico a ciclistas

Indemnizaciones por accidentes de tráfico a ciclistas

La seguridad en las carreteras es una preocupación constante, y para quienes optan por la bicicleta como medio de transporte, la vulnerabilidad ante los accidentes de tráfico es una realidad palpable. En este artículo, profundizaremos en la importancia crítica de las...

¿Qué hago si he tenido un accidente de tráfico?

¿Qué hago si he tenido un accidente de tráfico?

Los accidentes de tráfico son situaciones imprevistas y no deseadas que pueden causar daños a la salud o a la integridad de los conductores, pasajeros, peatones y otros usuarios de la vía. Además del disgusto y las posibles secuelas físicas o psíquicas, algunos...