
LA INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE; ATROPELLO DE PEATONES
Los atropellos de peatones suelen tener resultados muy graves. El número de muertes y de lesiones graves en este tipo de accidentes es mucho más elevado que en otros tipos de accidentes. Hemos señalado que las muertes por atropello vienen a suponer cerca el 25 % de las muertes totales producidas cada año en las carreteras . Decíamos que era necesario esforzarse para conseguir llegar a la situación en la que no hiciese falta ni una sola indemnización por atropello; sin embargo, mientras no llegue ese momento, conviene exigir que todo aquel que sufra un atropello reciba la máxima indemnización posible.
En esta entrada analizaremos un ejemplo de cálculo de indemnización por accidente en un supuesto de atropello a un peatón.
SUPUESTO PRÁCTICO DE INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE; CÁLCULO INDEMNIZACIÓN POR LESIONES TEMPORALES
Una mujer de 42 años es atropellada cuando atravesaba un paso de peatones. El vehículo circulaba a la velocidad indicada de 40 kilómetros por hora, pero el impacto arrojó a la víctima varios metros. Como consecuencia del impacto, la mujer sufrió heridas en la cabeza y luxación de radio y de rótula. Fue trasladada a un centro hospitalario, en de estuvo internada dos días y tardó 61 días en recuperarse totalmente de sus lesiones: ¿cómo determinar la indemnización por accidente?
La víctima del atropello tiene derecho a recibir una indemnización por accidente que incluye las lesiones temporales y las secuelas físicas que ha sufrido. Las lesiones temporales son el perjuicio básico particular y el perjuicio patrimonial. En este caso, EL PERJUICIO BÁSICO PARTICULAR son 2 días de perjuicio grave (los que estuvo ingresada en el hospital), 50 días de perjuicio moderado y 9 días de perjuicio básico; y EL PERJUICIO PATRIMONIAL incluye el daño emergente: 150 Euros por gastos de desplazamiento y 100 Euros por gastos de medicamentos y el lucro cesante, es decir la cantidad de dinero que se estima que ha dejado de percibir como consecuencia de las lesiones y su recuperación. En este caso, la accidentada se dedicaba exclusivamente a las labores domésticas, por lo que el lucro cesante asciende a 1.306, 81 Euros.
En este caso, la víctima tiene derecho a una indemnización por accidente de 4.584 Euros, a los que hay que añadir todavía los gastos de asistencia sanitaria que se hayan generado y la indemnización de las secelas que le han quedado tras el accidente.
INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE, LA INDEMNIZACIÓN DE LAS SECUELAS
Para calcular la indemnización por las secuelas que han quedado (hernia en la zona cervical, luxación de radio y luxación de rótula) habrá que determinar los puntos que atribuye a cada una de las lesiones el baremo que publica la ley 35/2015 .
En este caso las tres lesiones tienen atribuidas en su conjunto 15 puntos, por lo que la indemnización por accidente que recibirá en 2017 asciende a 16.465, 07 por las secuelas padecidas, cantidad a la que hay que añadir los 4.584 Euros que le corresponde por las lesiones temporales.