Si sufres un accidente de autobús cuando viajas como pasajero, ¿tienes derecho a una indemnización? ¿Quién es el responsable de pagarla?
¿Es aconsejable contratar un abogado especialista en accidentes de tráfico?
El bus es una magnífica opción de transporte tanto en los trayectos urbanos como interurbanos, pero, evidentemente, todos los pasajeros están expuestos a sufrir un accidente de tráfico.
En los trayectos por el interior de las ciudades es muy frecuente ver a pasajeros que no disponen de un asiento.
En esta circunstancia, un simple frenazo del conductor del bus puede provocar golpes o caídas y las consiguientes lesiones. Lesiones que acarrean perjuicios como por ejemplo una baja laboral.
También nos encontramos con otro tipo de accidentes que pueden afectar a los pasajeros como puedan ser choques por alcance, salidas de vía y un sinfín de circunstancias.
En todos estos casos los pasajeros tienen derecho a cobrar indemnizaciones por accidentes de tráfico que suele sufragar la aseguradora del autobús.
Ahora bien, si no estás de acuerdo con dicha indemnización, lo mejor es dejarte aconsejar por abogados en accidentes de tráfico que defenderán tus intereses.
En Confía Accidentes estaremos encantados de atenderte.
Cuándo se tiene derecho a una indemnización
Lo cierto es que si tienes un percance como pasajero en un autobús tienes derecho a una indemnización.
Además, tienes que saber que el vehículo, en este caso el autobús, cuenta con su correspondiente seguro.
En España, todo vehículo a motor, sea del tipo que sea, está obligado por ley a tener el seguro obligatorio o de responsabilidad civil. De lo contrario, no puede circular.
Y si circula sin seguro se arriesga a fuertes multas.
Además, cuando tú compras un billete de autobús, también estás adquiriendo un seguro como pasajero.
Como ves, todos los accidentes de tráfico en transporte público están cubiertos.
Dicho esto, tienes derecho a una indemnización cuando:
1. El conductor es responsable del accidente
No hay duda en este punto. Si el responsable del accidente es el conductor del autobús, su aseguradora se debe hacer cargo de todas las indemnizaciones.
2. El vehículo contrario tiene la culpa
En el caso de que otro vehículo sea el responsable del siniestro, será su compañía de seguros quién se hará cargo de todo.
3. No se le puede atribuir la culpa a ningún conductor
Este es el caso más complicado. Ni ha habido parte amistoso ni la investigación ha demostrado quién tiene la culpa del accidente.
En este supuesto es cuando te aconsejamos que cuentes con los servicios de abogados especialistas en accidentes de tráfico.
Recogeremos toda la información en tu beneficio, empezando por el atestado policial, que es una prueba básica tras un accidente de tráfico.
Si tras un accidente de tráfico te encuentras con fuerza, no olvides recabar toda la información posible.
Haz fotos y vídeos e identifica a personas que en un futuro puedan ser testigos en un posible proceso judicial.
¿Qué se puede reclamar en una indemnización por accidente de bus?
¿Y qué es lo que puedes reclamar en caso de tener un accidente de autobús? Te lo contamos también.
1. Daños físicos
Son las lesiones que te hayas podido producir en el accidente, estas indemnizaciones a pasajeros se calculan teniendo en cuenta el tiempo que vas a tardar en curarte y los perjuicios económicos que te puede haber originado una más que probable baja laboral.
2. Daños psicológicos
Que te imposibiliten realizar tus actividades normales. Como en el caso anterior, también se calculan sobre el tiempo que no has tardado en curarte.
3. Daños materiales.
Son los objetos que se rompen tras un accidente en el transporte público. Podemos estar hablando de un teléfono móvil, el ordenador, las gafas…
El tiempo para conseguir la indemnización depende de la compañía aseguradora. Otro factor a tener en cuenta es el tiempo que tardes en curarte y tener el alta, tal y como hemos comentado en el apartado anterior.
Dadas estas circunstancias puedes pedir cobros adelantados durante el proceso de recuperación.
Otra cosa. Una vez se presentada la reclamación, la aseguradora tiene 3 meses para dar respuesta o una oferta.
¿Interesa un acuerdo amistoso?
Y a raíz de lo que acabamos de decir, surge otra pregunta. ¿Te interesa un acuerdo amistoso?
Aquí nos podemos encontrar con tres escenarios:
- Que la oferta sea correcta. Esto es perfecto porque vas a poder cobrar la indemnización de manera inmediata, en muy pocos días.
- Que la oferta sea mejorable. En este caso lo que tienes que hacer es luchar por tus derechos y negociar un aumento de la indemnización. Se establece una negociación con la aseguradora y en este supuesto no hay plazos. Es aquí cuando te interesa tener a tu lado a un abogado especialista en accidentes de tráfico que vele por tus intereses ante la aseguradora.
- Que no haya posibilidad de llegar a un acuerdo. Entonces tenemos malas noticias porque la resolución se puede alargar mucho en el tiempo. Siempre podrás presentar una demanda judicial en cuyo caso también te recomendamos que cuentes con nosotros.
Si deseas más información sobre indemnizaciones de accidentes de tráfico sólo tienes que clicar en este enlace: https://www.confia-accidentes.com/contacto/
En Confía Accidentes ponemos a tu disposición los mejores abogados para accidentes de tráfico en toda España.
Además te atendemos completamente gratis, sólo cobramos si tú cobras.
0 comentarios