Contacta con nuestros abogados expertos en reclamación de accidentes

900 835 535

informacion@confia-accidentes.com

Cómo calcular la indemnización

Cómo calcular la indemnización por secuelas en un accidente de tráfico.

A la hora de calcular la indemnización por secuelas en accidente de tráfico, el papel más importante es el del abogado especialista en accidentes de tráfico, ya que es el que tiene que defender al lesionado en accidentes de tráfico frente a las aseguradoras que deben pagar dicha indemnización por las lesiones sufridas en el accidente de tráfico

En primer lugar hay que establecer los puntos mínimos y máximos para las secuelas, esto se realiza consultando el baremo de tráfico y las tablas ordenadas por las diferentes partes del cuerpo y las secuelas que se suponen deben ser compensadas económicamente. Se realizará la valoración de nuestras secuelas, sabiendo que también entra en juego la intensidad o gravedad de la lesión. No es lo mismo un dolor leve que no poder mover esa parte del cuerpo, como tampoco lo es que esa zona nos duela constantemente.  A la hora de valorarlo, los peritos tienen que hacer un informe para calcular la indemnización, pueden puntuar la secuela  o bien utilizando adjetivos estandarizados. En el primer lugar si nuestra secuela está entre 2 y 5, el perito nos diría exactamente cuál es nuestra puntuación. En la segunda opción se pondrá más o menos puntuación debido a la intensidad de la secuela, grave, muy grave, moderada, muy leve o leve. Si es algo que no se puede concretar tanto, como un dolor normal, suele decirse que la secuela es moderada.

De todas formas, en estos casos lo mejor es ponerse en manos de especialistas con amplios conocimientos sobre las reclamaciones de indemnizaciones por lesiones en accidentes de tráfico  y que sean ellos los que defiendan tu situación  frente a  las aseguradoras, ya que miran por el lesionado. En caso de accidente y necesitar asesoramiento, puedes ponerte en contacto con Confía Accidentes para ver el grado de indemnización por secuelas que puedes tener y los pasos a seguir para obtener la máxima indemnización que te corresponde. Así como recibir un asesoramiento de la mano de expertos que gracias a ellos te ayudarán a determinar con precisión la cobertura de tu póliza y así ver la máxima indemnización que mereces por las secuelas que tienes tras un accidente de tráfico.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Daño emergente ¿qué es, tipos que hay y cómo demostrarlo?

Daño emergente ¿qué es, tipos que hay y cómo demostrarlo?

En el complejo escenario legal que sigue a un accidente de tráfico, se vislumbran términos como el "daño emergente", a menudo desconocidos para quienes no están familiarizados con el ámbito legal. Este artículo arrojará luz sobre la naturaleza del daño emergente,...

Sanción por darse a la fuga ¿qué se puede hacer?

Sanción por darse a la fuga ¿qué se puede hacer?

Darse a la fuga después de un choque es, desgraciadamente, más habitual de lo que nos podamos pensar y es una grave irresponsabilidad. ¿Por qué el conductor que ha provocado un accidente se da a la fuga? ¿Cuáles pueden ser las razones? El miedo es una de ellas. No...

Multa semáforo rojo: conoce las sanciones y tus derechos

Multa semáforo rojo: conoce las sanciones y tus derechos

En el complejo entramado de normativas viales, saltarse un semáforo rojo es una infracción grave con consecuencias serias. En este artículo, abordaremos las implicaciones legales, sanciones y derechos de los conductores ante esta situación, brindando información...