¿Prefieres que te llame un asesor?
Te llamamos GRATIS Y SIN COMPROMISO
Calcular indemnización por Accidente
Calculadora Gratuita

¿Qué indemnización te corresponde por tu accidente de tráfico?
¿Cómo calcular tu indemnización por accidente de tránsito más fácil?
Las compañías de seguros suelen ofrecer una indemnización inferior a la que te corresponde. El sistema legal para calcular la indemnización por accidente de tráfico viene establecido en el BOE concretamente en la Ley 35/2015, de 22 de Septiembre, de reforma de la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, que establece tres categorías de perjuicios: 1) perjuicios básicos; 2) perjuicios particulares
El perjuicio básico se calcula teniendo en cuenta:
- Por los días de permanencia en hospital (días graves)
- Por los días que esté impedida para el ejercicio de sus ocupaciones habituales (días moderados)
- Por el resto de días hasta su completa recuperación (días básicos)
- Por las secuelas que le puedan quedar de las lesiones.
- Por la incapacidad permanente – parcial o total – para sus ocupaciones habituales.
- Por cualesquiera otros perjuicios derivados del accidente: pérdida de beneficios, paralización del negocio, daños materiales…
Antes de nada debes saber si tienes derecho a recibir indemnización para poder calcular la indemnización por accidente de tráfico. Nuestra calculadora esta actualizada con los datos de el nuevo baremo de accidentes.
Quién tiene derecho a recibir una compensación económica por accidente:

El conductor del vehículo si no es culpable del percance.

Los ocupantes de los vehículos implicados en el accidente.

Los peatones, salvo que sea culpa de ellos.

Los menores de 14 años, incluso si tienen la culpa del accidente.
Documentación necesaria para realizar el cálculo de una indemnización por accidente de tráfico ya sea por cervicalgia u otras lesiones

Facturas de desplazamientos y de medicamentos y/o prótesis.

Informes médicos. Resultan fundamentales el informe de urgencias y el informe de la rehabilitación.

Nóminas o certificados que acrediten la pérdida de ingresos como consecuencia de la baja.

Volantes de baja y de alta de la Seguridad Social.

Documentos que acrediten que el lesionado practicaba alguna actividad que se haya visto obligado a dejar de practicar como consecuencia de las lesiones (deportes, estudios, actividades solidarias…)
Según ya hemos comentado en este Blog, en el cálculo de la indemnización por accidente de tráfico intervienen 3 conceptos básicos:
- El perjuicio personal básico
- El perjuicio personal particular
- El perjuicio patrimonial que, a su vez, se integra por el daño emergente y el lucro cesante. Siendo así, analicemos qué documentos de los anteriormente señalados intervienen en cada uno de estos tres conceptos
¿Prefieres que te llamemos?