Contacta con nuestros abogados expertos en reclamación de accidentes

900 835 535

informacion@confia-accidentes.com

Atestado policial
Atestado policial ¿qué es, cómo pedirlo y para qué sirve?

Los accidentes de tráfico pueden tener consecuencias de todo tipo en la vida de quien los sufre. En medio del caos y la confusión que originan, es fundamental contar con la información proporcionada por un ente imparcial. En este artículo, vamos a ver qué es exactamente un atestado policial, cómo podemos solicitarlo y por qué es una pieza esencial al abordar los accidentes de tráfico en toda España.

La importancia del atestado policial

Empecemos por definir de qué se trata. Un atestado policial es un informe oficial elaborado por la policía municipal o la guardia civil después de un accidente de tráfico. Este documento registra información crucial sobre el incidente, como la descripción detallada de los hechos, los nombres y los detalles de los conductores, acompañantes y víctimas, las lesiones sufridas, los daños materiales y cualquier otro dato relevante.

El atestado policial, por tanto, juega un papel fundamental para determinar la responsabilidad y las posibles consecuencias legales de un accidente, además de ser una pieza clave de cara al proceso de indemnización. Por eso, no contactar con las autoridades para obtener un atestado es uno de los principales errores en una reclamación por accidente.

Diferencia entre solicitar el atestado a la policía municipal y a la Guardia Civil

En España, tanto la policía municipal como la Guardia Civil tienen la autoridad para emitir atestados policiales en caso de accidentes de tráfico. La principal diferencia radica en su jurisdicción: la policía municipal suele encargarse de los incidentes que ocurren dentro de un municipio o ciudad, mientras que la guardia civil opera en áreas más amplias y rurales.

En los dos casos el atestado tiene la misma validez legal, y cumple la misma función de recopilar información objetiva sobre el accidente. En caso de emprender acciones legales, el documento va a ser igual de beneficioso lo emita quien lo emita.

Contenido del atestado policial

Un atestado policial contiene una serie de elementos básicos para establecer los hechos de manera precisa. Tales elementos son:

  • Fecha, hora y lugar del accidente: detalles clave para contextualizar el incidente.
  • Datos del oficial de Policía o Guardia Civil: nombre y rango del agente que emite el atestado.
  • Identidad de los involucrados en el accidente: nombres, direcciones, números de identificación y detalles de contacto de los conductores, acompañantes y víctimas.
  • Datos de los vehículos y seguros: información sobre los vehículos involucrados, incluyendo matrículas, marcas y aseguradoras.
  • Declaraciones de los involucrados: narración de lo sucedido, proporcionada por los conductores, acompañantes y testigos.
  • Examen de las causas del accidente: análisis de las circunstancias que llevaron al accidente.
  • Información extra con fotos, croquis u otros: imágenes y diagramas que ilustran la escena del accidente.
  • Conclusiones del informe: determinación de la responsabilidad o la culpa basada en la información recopilada.
  • Firma oficial del policía o guardia civil: Validación del documento por parte de la autoridad correspondiente.

¿Cómo pedir un atestado?

Como vemos, solicitar un atestado policial es un paso fundamental después de un accidente de tráfico. Podemos obtenerlo de cualquiera de las siguientes maneras:

  1. Policía Municipal o Guardia Civil: En el lugar del accidente, pide a los agentes que redacten un atestado policial. Asegúrate de obtener una copia.
  2. Aseguradora: También puedes solicitar una copia del atestado a través de tu compañía aseguradora, ya que necesitarás este documento a la hora de presentar tu reclamación.
  3. Pago de tasa: En algunos casos, es posible que debas pagar una tasa administrativa para obtener una copia del atestado.

Un atestado policial es una herramienta legal esencial en el proceso de resolución de accidentes de tráfico en España. Sirve como un registro imparcial de los hechos, respalda reclamaciones y facilita los procesos de indemnización. Asegúrate, por tanto, de obtener una copia de este informe después de un accidente y, en caso de duda, busca asesoramiento legal para asegurarte de que tus derechos estén protegidos y puedas recibir una indemnización justa en caso de necesidad. Recuerda que contar con un atestado policial puede ser la clave para obtener una resolución justa y efectiva en situaciones desafiantes.

Si deseas más información sobre indemnizaciones de accidentes de tráfico, no tienes más que escribirnos a nuestro formulario de contacto. En Confía Accidentes ponemos a tu disposición los mejores abogados para accidentes de tráfico de toda España, y además te atenderemos completamente gratis: sólo cobramos, si tú cobras.

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Indemnizaciones por accidentes de tráfico a ciclistas

Indemnizaciones por accidentes de tráfico a ciclistas

La seguridad en las carreteras es una preocupación constante, y para quienes optan por la bicicleta como medio de transporte, la vulnerabilidad ante los accidentes de tráfico es una realidad palpable. En este artículo, profundizaremos en la importancia crítica de las...

¿Qué hago si he tenido un accidente de tráfico?

¿Qué hago si he tenido un accidente de tráfico?

Los accidentes de tráfico son situaciones imprevistas y no deseadas que pueden causar daños a la salud o a la integridad de los conductores, pasajeros, peatones y otros usuarios de la vía. Además del disgusto y las posibles secuelas físicas o psíquicas, algunos...